Skip to content

Alquiler seguro: ¿Qué viviendas en alquiler se arriendan más en España?

Como inversionista inmobiliario es importante saber todo sobre cómo tener un alquiler seguro y cómo se mueve el mercado.

Según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo T1 2020, extraídos a partir de un análisis de los inmuebles declarados en el IRPF del 2017 por arrendadores y arrendatarios, estas son las características principales de las viviendas en alquiler en nuestro país:

  • Tipología de vivienda: el alquiler es más frecuente en edificios de viviendas colectivas. El porcentaje de viviendas en alquiler o cesión supera el 25% en los edificios de dos viviendas o más, mientras que, por el contrario, el régimen de vivienda en propiedad es más frecuente en viviendas unifamiliares independientes, en las que se alcanza un porcentaje de vivienda en propiedad del 88,2%.
  • Antigüedad del inmueble: el alquiler tiene un mayor peso en edificios de mayor antigüedad, superando el 25% en edificios anteriores a 1960.
  • Tamaño de los inmuebles: la mayor parte de los inmuebles en alquiler son viviendas de superficie útil inferior a los 75 m2.

Datos extraídos de INESE 

Sea como sea tu vivienda, recuerda la importancia de garantizar tu alquiler seguro con SEAG, la alternativa a un seguro de alquiler.

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita

672 250 870

de 10:00 a 18:00

info@seag.es

Contacto seag