Skip to content

En Cataluña, sin la regulación de los alquileres, ¿Cómo puedo calcular ahora el precio de mi nuevo alquiler?

En nuestro artículo “¿Cómo saber el precio de alquiler de mi vivienda?”, te explicamos los factores que influyen en el valor del alquiler, entre los cuales, se debía tener en cuenta el decreto ley 11/2020 del 18 de septiembre que regula los precios de los alquileres en Catalunya. 

En este decreto, se establecía que aquellos inmuebles ubicados en zonas tensionadas, debían pactar el precio según el índice de referencia de precios del alquiler. Es decir, se limitaba dicho precio, y aquellos propietarios que no lo cumplieran, estaban expuestos a recibir una multa. De hecho, tanto inmobiliarias como caseros se vieron afectados por dicha norma, según La Información, incluso hasta por no agregar dicho índice en las publicaciones de los alquileres. 

Sin embargo, el 10 de marzo las reglas cambiaron cuando el Tribunal Constitucional anuló más de una decena de artículos de la Ley catalana de vivienda de 2020, entre las que se encuentra este límite del precio del alquiler en las zonas tensionadas. Con esto, la gran duda de ahora es cómo calcular el precio del alquiler. 

Lo primero, será recopilar toda la información posible del inmueble: ubicación, servicios cercanos, transporte público cercano, parques alrededor, entre otros.  

Ahora, lo siguiente será tomar nota de las características del inmueble: número de habitaciones y baños; tipo de cocina; si tiene parking, trastero, balcón, terraza y lavadero; los metros cuadrados; su estado de conservación; certificado energético, y más.

Con esto, realiza un estudio de mercado. Ingresa en los portales inmobiliarios, y busca en tu barrio y alrededores aquellos inmuebles que tengan las mismas características que las tuyas o lo más parecidas posible. De esta manera, podrás tener una referencia de los precios.

Además, incluye también en el precio lo que supone el mantenimiento de la vivienda, como las hipotecas, gastos, electrodomésticos, si está amueblado, tasas municipales, etc. 

Cabe destacar que si tu contrato de alquiler fue firmado antes de la sentencia del Constitucional, se debe respetar lo pactado en el mismo. Asimismo, contar con profesionales inmobiliarios te ayudará a fijar el precio exacto, y a gestionar mejor todo el alquiler. 

Recuerda que antes de alquilar tu vivienda, es importante contratar un seguro de alquiler o similar que garantice el alquiler seguro de tu vivienda. Prevenir el impago de alquiler es también evitar un dolor de cabeza.

Calcula el precio de tu alquiler garantizado aquí.

Alquila tranquilo, SEAG responde! 

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita

672 250 870

de 10:00 a 18:00

info@seag.es

Contacto seag