Skip to content

¿Cuándo destacó más el alquiler de vivienda? ¿2019 o 2020?

La carencia de ahorro en los jóvenes y en las rentas medias ha provocado que muchas familias hayan tenido que optar por el alquiler  seguro como régimen de tenencia de su vivienda. Este incremento de la demanda no ha ido aparejado de un incremento del parque de vivienda en alquiler, lo que ha provocado una subida de los precios.

SITUACIÓN PREVIA A LA CRISIS DEL COVID-19

Antes de la irrupción del coronavirus, la situación financiera del conjunto de los hogares españoles, así como de las empresas del sector inmobiliario, se encontraba en uno de sus mejores momentos en décadas, tras la explosión de la burbuja inmobiliaria y la profunda crisis del 2008.

Acompañaban también la solvencia  del  sector  financiero  -rescate  bancario  mediante-  y  una  estable  planificación de la construcción de vivienda, tanto para fines de venta como de alquiler, en consonancia con la evolución de la demografía.

Como hemos visto, la situación del alquiler en España antes de la pandemia está marcada por un panorama de escasez de oferta y fuerte demanda en un mercado con precios inflados, sobre todo en las principales ciudades del país y con previsión de más incrementos.

Datos extraídos de INESE 

Recuerda que al alquilar tu vivienda, garantizar la renta mensual de la misma es de vital importancia para tu tranquilidad como propietario. El alquiler seguro en caso de impago de alquiler lo tendrás con SEAG, la alternativa a un seguro de alquiler.

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita

672 250 870

de 10:00 a 18:00

info@seag.es

Contacto seag