Tres de cada cuatro empresas del sector inmobiliario han visto reducido su negocio como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. En concreto, son un 77 % de empresas las que han reducido su volumen de actividad: un 42 % aseguran que es mucho más bajo y otro 35 % dicen que es más bajo. Hay, además, un 11 % que lo ha mantenido y un 7 % que lo ha incrementado.

La otra clave principal es que la pandemia ha impactado de forma más intensa a las pequeñas agencias que a las grandes. Así, entre las que tienen menos de 25 inmuebles en cartera llega hasta el 86 % el porcentaje de las que han visto reducirse su actividad, mientras que entre las agencias medianas (de 26 a 75 inmuebles) ese porcentaje es del 82 % y entre las grandes (con una cartera de más de 75) el 78 %.
Una menor actividad conlleva un descenso de los ingresos y también en este punto salen peor paradas las agencias más pequeñas. En una escala de 1 a 5 puntos, el conjunto de profesionales encuestados valora en 3,83 puntos el nivel de caída de ingresos que prevén para 2020 con respecto a los previstos. Esa nota asciende hasta el 3,93 para las agencias con hasta 25 inmuebles en cartera.

Otro aspecto en el que también se nota la incidencia de la pandemia es el volumen de solicitudes que reciben. El 39 % afirma que la recepción de solicitudes de contacto ha disminuido mucho y el 28 % que ha caído ligeramente. Y el patrón se repite: las agencias pequeñas ven más reducidas sus solicitudes de contacto que las grandes, con hasta un 58 % de ellas que consideran que han descendido mucho.

Informe del Observatorio de Expertos Inmobiliario (diciembre de 2020) con conclusiones del Fotocasa Research.
SEAG es una empresa donde podrás contar con un alquiler garantizado. Tenemos un servicio jurídico que se presenta como la alternativa a un seguro de alquiler, de forma que, de cometerse en tu inmueble un impago de alquiler, te asesoramos sobre las cuestiones legales, financieras, y más.
Garantiza tu alquiler seguro con SEAG dando clic aquí.