Uno de los cambios que ha traído consigo la pandemia en prácticamente cualquier sector está relacionado con la forma de trabajar. El teletrabajo y la digitalización de numerosos procesos han sido dos de las grandes patas de este nuevo entorno laboral y en el sector inmobiliario, en especial en el alquiler seguro, no es una excepción: un 46 % de los profesionales ha adaptado todos o parte de sus procesos de trabajo (captación, visitas, firma de contratos, etc.) al espacio online. A todos ellos se suman un 19 % que afirma que ya se había digitalizado antes de la pandemia.

Entre estas tareas y funciones habituales de los profesionales del sector se encuentra también la gestión de los inmuebles que tiene en cartera en los portales inmobiliarios como Fotocasa. Y esta también es una actividad que se ha visto afectada por la pandemia: un 35 % de los encuestados ha reducido de manera temporal su inversión y un 27 % está en un proceso de valorar qué es lo mejor para su negocio. Asimismo, hay un 11 % que ha incrementado la inversión para ganar mayor visibilidad. Sólo un 4 % ha detenido por completo todas sus acciones de marketing online. En este caso, no han sido las empresas más pequeñas las que han frenado la inversión, sino que son las que tienen una cartera de 75 clientes o más las que, de manera temporal, están midiendo más su gasto en portales inmobiliarios. De hecho, es lo que ha hecho una de cada dos. Por el lado opuesto, las carteras de menos de 25 clientes han incrementado la inversión en este tipo de productos en el 17 % de los casos con el objetivo de aumentar la visibilidad.

A la hora de comunicarse con los clientes, independientemente del volumen de la cartera, la opción preferida es el teléfono (33 %). Seguidamente, el correo electrónico (26 %) y los servicios de mensajería como WhatsApp (20 %) son las alternativas más utilizadas.
Otra de las limitaciones que padecen los profesionales como consecuencia de la pandemia es la visita a las propiedades. Para solventar este asunto, más de la mitad se está decantando por enviar fotos y vídeos a las personas interesadas, ya sea por correo electrónico o por WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería. Sin embargo, aún con la situación actual, uno de cada cuatro sigue haciendo las visitas de manera presencial. Servicios más innovadores como las visitas virtuales o las imágenes 360 de la propiedad sólo son utilizadas por un 5 % de los profesionales.

Informe del Observatorio de Expertos Inmobiliario (diciembre de 2020) con conclusiones del Fotocasa Research.
Desde el equipo del alquiler garantizado de SEAG queremos trasladar estos datos a los propietarios respondiendo a nuestro compromiso para con el sector. Somos una asesoría jurídica cuyo objetivo es responder al impago de alquiler, garantizando un alquiler seguro a los propietarios de inmuebles, por lo que nos hemos situado como la alternativa principal a un seguro de alquiler.