Skip to content

¿Qué seguro de alquiler debería contratar para mi inmueble en alquiler?

Con un escenario socioeconómico como el actual, marcado por la incertidumbre y la inestabilidad, parece lógico pensar que hay que buscar herramientas de protección de las inversiones inmobiliarias, como lo es un seguro de alquiler, tanto en el caso de los pequeños propietarios, como los grandes tenedores, socimis y “servicers”. En este sentido, resulta fundamental establecer las necesidades de protección y comprobar cuáles son los mejores productos para cubrirlas y tener un alquiler seguro.

Los expertos consideran que es fundamental disponer de un seguro de alquiler, un seguro multirriesgo para la vivienda alquilada y un seguro de responsabilidad civil para el inquilino.

Por un lado, están todas aquellas coberturas derivadas de la tenencia de la vivienda y que protegen el continente, el contenido, y la responsabilidad civil del propietario. La póliza a contratar en este caso es un seguro multirriesgo para vivienda en alquiler y el asegurado es el arrendador.

Por otro lado, tenemos las garantías que cubren a los inquilinos, fundamentalmente la responsabilidad civil y daños al contenido. En este caso, se trataría de un seguro de hogar para inquilino. 

Aseguradoras, corredurías y agentes inmobiliarios lo recomiendan y encuentran muy aconsejable exigir la suscripción de una póliza de responsabilidad civil al arrendatario dentro de los acuerdos recogidos en el contrato de alquiler.

También existen seguros multirriesgo de hogar que contrata el propietario y que incluyen coberturas para el inquilino, como la responsabilidad civil o daños al contenido. En ocasiones, se pacta el pago conjunto del seguro y con ello el arrendador tiene siempre la certeza de que sus arrendatarios están asegurados, ya que este puede haber contratado una póliza y después darla de baja. No obstante, ante cualquier imprevisto, voces expertas recomiendan seguros independientes que puedan recoger todas las casuísticas.

Además, están las coberturas de defensa jurídica y todas las derivadas de los posibles incumplimientos en los pagos de las mensualidades, así como los actos dolosos infligidos al inmueble por los inquilinos.

Tendríamos aquí varias posibilidades:

  • Contratar un seguro de alquiler (impago de rentas, actos vandálicos y defensa jurídica). 
  • Contratar un seguro de defensa jurídica para el arrendador.
  • Contratar la cobertura de impago de alquiler dentro de un seguro multirriesgo de hogar.

Desde OESA se recomienda la opción de cobertura total con la suscripción de un seguro de alquiler, un seguro de hogar para la vivienda alquilada y un tercer seguro que cubra la responsabilidad civil de los inquilinos.

Datos extraídos de INESE 


Para un alquiler seguro es recomendable contratar una empresa especializada en el impago, como es el alquiler garantizado de SEAG, la alternativa a un seguro de alquiler. Mejoramos todas las prestaciones del mercado.

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita

672 250 870

de 10:00 a 18:00

info@seag.es

Contacto seag