Skip to content

¿Necesito el certificado de energía para un alquiler de vivienda? ¿El seguro de alquiler ya se ocupa?

Sí, para el alquiler seguro de un inmueble es necesario el certificado de energía para todo arrendamiento posterior al 1 de junio del 2013, cuando entra en vigor Real Decreto 253/2013. Un documento que acredita que la vivienda es eficiente energéticamente hablando, del cual tendrán que tener una copia el inquilino y el propietario. De hecho, no contar con este certificado o tenerlo caducado puede suponer al propietario una multa de hasta 6.000 euros. Sin embargo, este documento tiene una validez de diez años, por lo que no hace falta expedir uno cada vez que se haga un contrato.

¿Cómo se obtiene el certificado de energía? 

El propietario es el encargado de contactar con una empresa dedicada a este tipo de gestiones. Para que la empresa expedite el certificado, éste tendrá que pagar una cantidad que varía según la entidad y el tipo y el tamaño del inmueble, aunque suele estar entre los 60 y los 130€.  

Éste recibirá en la vivienda para alquilar a un técnico especializado, un arquitecto o ingeniero, que revisará el inmueble y calculará una calificación de la A a la G para la eficiencia de éste, siendo A muy eficiente y G, ineficiente. Una vez el certificado esté expedido, el propietario deberá registrarlo en la comunidad autónoma. 

En conclusión, el certificado de energía es obligatorio en caso de alquiler, todo y que pueden encontrarse excepciones, y el propietario debe encargarse de contratar una empresa que lo expida. En algunos casos, un seguro de alquiler puede proporcionar el contacto de algunos profesionales que se dediquen a ello, aunque no tiene porqué. 

En SEAG, somos una empresa de servicios jurídicos que garantiza tu alquiler seguro en caso de impago de alquiler.

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita

672 250 870

de 10:00 a 18:00

info@seag.es

Contacto seag