Skip to content

La importancia del inventario en el contrato de alquiler

El inventario es un documento que se anexa al contrato de arrendamiento, enumerando y detallando todos los bienes que están dentro del inmueble en la fecha de la firma del contrato, y se ceden al arrendatario. Este anexo deberá firmarse por ambas partes al mismo tiempo que el contrato de arrendamiento.

Lógicamente el inquilino deberá devolver la vivienda en el mismo estado de conservación que le fue entregada, incluyendo todos los bienes que integran el inventario. En caso contrario, el propietario descontará de la fianza el importe de los daños originados.

Aunque en la mayoría de los contratos de alquiler las partes contratantes no incorporan este documento (el inventario), es especialmente recomendable dejar unido al contrato de alquiler este inventario firmado por todos los contratantes, en especial, cuando se alquila amueblado.

El inventario no solo sirve para detallar los muebles y electrodomésticos que integran la vivienda, sino que además puede servir para que, en caso de robo o siniestro, la compañía aseguradora haga una valoración más exacta del daño.

Cuanto más exhaustivo sea el inventario, mejor. Es conveniente hacer constar, por ejemplo, la marca y modelo de los electrodomésticos, la descripción de cada uno de los muebles y en qué habitación se encuentran.

También se debe hacer una lista, por ejemplo, de los enseres de cocina. Todo ello acredita el estado de la vivienda y de los elementos que la componen en el momento de entregar las llaves al arrendatario. De tal modo que cuando el arrendatario devuelve las llaves de la vivienda es más fácil demostrar si falta algún bien, mueble o enseres y el estado en el que se devuelve la vivienda.

Además de incorporar el inventario como un anexo del contrato, también es conveniente realizar un anexo fotográfico, con fotos generales de las estancias y de los electrodomésticos y muebles individuales, para que conste el estado de conservación de cada uno de ellos.

De igual manera, también es conveniente incluir una relación de los desperfectos ya existentes en la vivienda al inicio del alquiler, e incluir recomendaciones de uso de determinados elementos (electrodomésticos, caldera, calefacción y aire acondicionado), ya que, en caso de daños por mal uso el propietario podrá demostrar la negligencia del inquilino.

Para un alquiler seguro, contrata SEAG. Compensamos daños por actos de vandalismo sin franquicias y desde el primer euro, a diferencia de un seguro de alquiler.

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita

672 250 870

de 10:00 a 18:00

info@seag.es

Contacto seag