Skip to content

Alquiler seguro ¿Cómo saber el precio de alquiler de mi vivienda?

Para un alquiler seguro, en el momento de poner un piso en renta, una de las cuestiones más importantes es el precio del alquiler que este debe tener. Y es que decidir esto, demanda un análisis tanto del mercado como de nuestra situación personal, un proceso meticuloso en el que se deben tener en cuenta muchas variables. 

Pero, ¿cuáles son estas variables? Hay muchos factores que influyen en el valor del alquiler del piso, tanto exteriores como en relación con la vivienda y a nuestras circunstancias. Lo primero a tener en cuenta es la fluctuación entre la oferta y la demanda. Esta es la razón por la que un piso en el centro de una gran ciudad no vale lo mismo que en la periferia, porque el número de personas que buscan piso en uno y otro lugar es muy diferente. En esta línea también deberemos tener en cuenta la competencia: si la demanda puede transformar radicalmente el precio de una vivienda, la oferta también, y deberemos intentar establecer un precio competitivo si en los alrededores existen otros inmuebles de características similares al nuestro, con el objetivo de diferenciarlo del resto. 

Otro factor a tener en cuenta son las regulaciones aplicadas en el punto geográfico en el que se encuentra el piso. En el momento de establecer la renta de la vivienda deberemos tener en cuenta si existe algún tipo de límite o regulación del precio del alquiler, como es el caso por ejemplo de Catalunya, donde el decreto ley 11/2020 del 18 de septiembre regula los precios de los alquileres.  

Finalmente, como decíamos, también tenemos que atender a nuestras circunstancias personales y las propias del piso. Con esto queremos decir que debemos tener en cuenta el coste que supone el mantenimiento de la vivienda (hipotecas, gastos, mobiliario y electrodomésticos, tasas municipales…), y establecer un precio de alquiler que cubra esos gastos. 

Fijar una renta adecuada es muy importante, ya que si esta es demasiado alta o demasiado baja, te encontrarás con importantes dificultades. Evidentemente, establecer un alquiler muy bajo te supondrá pérdidas económicas. Por otro lado, un precio muy alto hará que o bien tardes mucho en alquilar la vivienda y por tanto acabes perdiendo la rentabilidad de este, o directamente no llegues a alquilarlo nunca, además de que aumenta la probabilidad de rotación de tus inquilinos. 

Por eso te recomendamos que te asesores muy bien para establecer un precio de alquiler, una renta que se encuentre en equilibrio entre las exigencias de la demanda y la competitividad de la oferta. Esto es una tarea que puedes hacer tú mismo con la ayuda de las nuevas herramientas tecnológicas, aunque también puedes pedirle a un asesor que te recomiende un plan de actuación. 

Asimismo, recuerda garantizar el alquiler de tu vivienda antes de alquilarla, así podrás tener un alquiler seguro en caso de impago de alquiler. SEAG es la alternativa a un seguro de alquiler.

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita

672 250 870

de 10:00 a 18:00

info@seag.es

Contacto seag